Seguimiento de los resultados de la recogida puerta a puerta en Sant Andreu de Llavaneres

Seguimiento de los resultados y la participación del servicio de recogida puerta a puerta

Sant Andreu de Llavaneres, situado en la comarca del Maresme, es uno de los municipios de más de 10.000 habitantes que apostó a finales del año 2022 por implantar la recogida puerta a puerta de 4 fracciones.

Durante los primeros meses de recogida, para velar por una información de calidad y asegurar una buena participación en el nuevo modelo se realizó el seguimiento de los resultados y la participación del servicio de recogida puerta a puerta.

Por otro lado, desde la fase de pre-implantación del modelo se creó un grupo de seguimiento del puerta a puerta formado por representantes vecinales y del tejido económico como de entidades activas del pueblo y representantes de los diferentes grupos políticos con el objetivo de crear un grupo estable que se implicara en el puerta a puerta y velara por su buen funcionamiento una vez implantado, donde se celebrarían reuniones presenciales semestrales de seguimiento.

Los informes de resultados de recogida y participación constan de una serie de indicadores que permiten la valoración del funcionamiento del modelo así como buscar identificar acciones de seguimiento para mejorarlo.

Durante el seguimiento se pudo constatar que un 88% de viviendas censadas se habían dado de alta en el nuevo modelo y que de éstas había una participación media mensual del 75%, porcentajes similares se alcanzaban en el caso de los comercios del municipio.

En cuanto a los resultados de recogida selectiva, los cálculos en el último informe de marzo muestran que se consigue el 76% de recogida selectiva.

Algunas de las acciones que se llevaron a cabo durante el seguimiento fueron:

  • Cambio de materiales en aquellos comercios que lo solicitaban.
  • Entrega de material a personas con movilidad reducida.
  • Reuniones con presidentes de blogs para habilitar la posibilidad de realizar aportaciones comunitarias.
  • Pegatinas reflectantes para las viviendas con problemas de recogida.
  • Llamada a las viviendas con incidencias de aportación.
  • Pegatinas “bolsa incorrecta” para corregir las malas praxis.
  • Envío de una carta a las viviendas sin material ni participación.
  • Reparto de cubos de 20l ambivalentes para personas con necesidades especiales.
  • Seguimiento nocturno de lecturas de cubos.
  • Campañas comunicativas para evitar los cubos en la vía pública fuera de horario.
  • Ronda de inspección en las áreas de aportación.

Enlaces de interés:

Web del puerta a puerta del Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres:
ajllavaneres.cat/portaaporta

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al correcte funcionament i per a fins analítics. En fer clic al botó Acceptar, accepta l´ús d´aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits. Més informació i personalització   
Privacidad