El Plan integral de residuos de la Comunidad Valenciana (PIR-CVA) establece que las áreas urbanas de más de 10.000 habitantes deben disponer de un plan local de residuos antes del 1 de enero de 2021.
Con el fin de dar cumplimiento a las directrices definidas en el ámbito europeo, estatal y autonómico en cuanto a la prevención y gestión de los residuos municipales y contribuir al cumplimiento de los objetivos de estas, el Ayuntamiento de Ontinyent impulsó elaboración del “Plan local de gestión de residuos domésticos y asimilables del municipio de Ontinyent”.
Con este instrumento, el municipio quería dotarse de una herramienta de planificación para los próximos años y, a la vez, estudiar el modelo de recogida óptimo para el municipio, así como su viabilidad de implantación, ya que en 2018 los resultados de recogida selectiva eran de solo el 15% y todavía no se había implantado la recogida separada de la fracción orgánica.
Ontinyent es un municipio de más de 30.000 habitantes con cierta complejidad urbanística, puesto que los barrios del núcleo urbano tienen una densidad elevada que se traduce en presencia de bloques plurifamiliares y tejido comercial. Sin embargo, existe otra zona del municipio formado por urbanizaciones y una gran cantidad de viviendas rurales donde la complejidad para la implantación de modelos de recogida individualizadas disminuye.
El modelo óptimo propuesto por Ontinyent consiste en la recogida puerta a puerta de 4 fracciones mediante bolsa – para envases y resto – y cubo para la fracción orgánica y el papel y cartón. Además, para aquellos bloques con más de 20 viviendas se propone la aportación comunitaria de papel y cartón mediante contenedores comunitarios y la aportación de la fracción orgánica en buzones comunitarios con control de acceso.
Aquellas viviendas en zonas de baja densidad, la recogida se realiza en bajas frecuencias y utilizando dos cubos diferenciados por la aportación de los residuos.
Además, se contempla la aportación de textil sanitario en buzones con control de acceso y vidrio en contenedores abiertos en la vía pública.
En cuanto a la recogida comercial de medianos y grandes generadores de residuos, tanto las frecuencias como los elementos de aportación están adaptados a la generación de los establecimientos.
El modelo parte de la máxima individualización y la identificación de las aportaciones mediante tags instalados en los elementos de aportación para maximizar la captación de las fracciones selectivas y minimizar la fracción resto y consecuentemente sus costes de tratamiento asociados.
Hoy en día, Ontinyent sigue trabajando con los pasos previos para poder implantar el modelo óptimo de recogida y que sea todo un éxito.
Enlaces de interés:
Web del Ayuntamiento de Ontinyent:
ontinyent.es/pla-local-residus