La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, pone énfasis en el reciclaje de las fracciones minoritarias como el aceite de cocina usado, la ropa, los residuos voluminosos y otras fracciones reciclables.
A la vez, la ley también fija objetivos ambiciosos de preparación para la reutilización y reciclaje, ya que para el año 2025 se deberá alcanzar el 55% de reciclaje, del cual el 5% del peso total corresponderá a la preparación para la reutilización. Estos objetivos aumentan para el año 2035, cuando se deberá alcanzar el 65% de reciclaje, de los cuales un 15% del peso total corresponderá a la preparación para la reutilización.
Para fomentar la economía circular en línea con los objetivos fijados, se trabajará con el Ayuntamiento de Vic para analizar la gestión de sus servicios de punto limpio y la recogida de voluminosos actual, para establecer un plan de mejora basado en modelos óptimos que incorporen conceptos de reutilización (R) y preparación para la reutilización (PxR).
En este sentido, se propusieron 5 líneas de acción:
- Optimización de la operativa del servicio de punto limpio fijo y móvil: ampliación del servicio tanto en horario de atención y cobertura territorial (punto limpio móvil) como en la aceptación de nuevos materiales como en la ampliación de las instalaciones de almacén introduciendo sistemas de compactación para habilitar la creación de espacios para desguace de voluminosos y trituración de poda.
- Recogida de voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, juguetes y otros artículos del hogar a domicilio y en buen estado por su reutilización.
- Incorporación de un nuevo servicio al punto limpio fijo de preparación para la reutilización con herramientas disponibles y personal asesor, creando sinergias con la nueva tienda de segunda mano de los productos que se puedan reutilizar.
- Empoderamiento de la ciudadanía mediante talleres creativos, talleres de autor, recuperación, charlas y formaciones.
- Creación de una biblioteca de las cosas para fomentar el uso compartido de artículos basado en el préstamo de herramientas y maquinaria.
Con esta nueva definición de los servicios y la incorporación del centro de reutilización se pretende cambiar la visión que tiene la ciudadanía del punto limpio de Vic y convertirla en un centro activo y abierto a toda la ciudadanía donde se fomente, no solo el reciclaje y la buena separación de los residuos, sino que también se fomente la economía circular.