Objetivo de la campaña
El objetivo de la campaña era hacer pasar un buen rato al público y sensibilizarlos sobre la importancia de la separación en origen y la prevención de residuos.
En unas fechas de alto consumo y generación de residuos, pero también de gran afluencia en ejes y centros comerciales, el AMB quería mantener la estrategia de concienciación desde la calle y se organizaron, del 6 de diciembre al 4 de enero, actuaciones teatralizadas con las letras de los villancicos adaptadas para fomentar la separación de residuos y desmontar los estereotipos en torno a su gestión.
Campaña
La campaña consistía en versionar 5 canciones típicas de Navidad y adaptar la letra para hablar sobre la separación y la prevención de residuos, especialmente centradas en los residuos generados durante estas fechas de alto consumo.
Escenificación y actuación
Aprovechando la temática navideña, se organizaron 6 grupos de 5 actores y actrices caracterizados como pastores que realizaron actuaciones teatralizadas y cantadas de los diferentes villancicos versionados:
- Fum, fum, fum – 25 de diciembre no queremos más humo.
- El trineo – ¡Con trineo a separar!
- El Dimoni Escuat – ¡Demonio! ¿Esto dónde va?
- El Rabadà – El Rabadà se va a reciclar.
- Los peces en el río – Los peces se reciclan.
Dado que era esencial saber cantar y tener ciertos conocimientos de actuación para esta campaña, para poder seleccionar las personas que formarían parte de la campaña, se realizaron audiciones durante una semana dirigidas por el director creativo Cisco Cruz Bonal. Una vez seleccionados, y para poder iniciar las campañas, se llevaron a cabo formaciones a lo largo de una semana. Estas formaciones consistieron en:
- Formación general sobre la campaña y su objetivo.
- Ensayos de cada uno de los villancicos con su letra y teatralización.
Las actuaciones se llevaron a cabo en áreas de gran afluencia dentro del Área Metropolitana de Barcelona, tanto en ejes comerciales como en zonas con eventos navideños en el caso de municipios más pequeños, con el objetivo de llegar al máximo número de familias.