Diseño de un sistema de pago por generación en la comarca del Gironès

Categoría:
Consultoría
ODS:
11 | 12
Año:
2023
Estudio de diseño de tasa de pago por generación

La exitosa implantación del modelo puerta a puerta a 15 municipios de la comarca ha llevado al Consejo a dar un paso más pasando a una recaudación comarcal y estableciendo el pago por generación en 14 de los municipios – excepto Llagostera, donde solo se presta servicio a los vecindarios y las urbanizaciones del municipio.

Este estudio de diseño de tasa da respuesta al cumplimiento de la Ley 7/2022 que establece que las entidades locales deben aplicar antes de abril de 2025 una tasa específica, diferenciada y no deficitaria que permita implantar sistemas de pago por generación y que refleja el coste real de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de residuos.

Con la recaudación comarcal se prevé una tasa regida por los mismos criterios para todos los municipios puerta a puerta y a la vez justa, aplicando mecanismos para que el usuario del servicio de recogida pague una tasa de basura en función de su generación y/o participación.

Para poder diseñar una tasa justa tanto doméstica como comercial es clave disponer de un padrón de viviendas y actividades actualizado y vinculado con los códigos de los elementos de aportación, y especialmente en el caso de la tasa comercial, disponer del volumen de contenedores por fracción que dispone cada establecimiento, y así poder aplicar criterios en función de la generación real.

El estudio se ha basado, en primer lugar, en el análisis de las ordenanzas fiscales actuales de cada municipio y el cálculo tanto del balance municipal como comarcal, desglosando el coste del servicio doméstico y comercial para conocer el punto de partida de cada municipio y poder hacer comparables los futuros cálculos de escenarios.

Se ha trabajado en dos tasas distintas: la tasa comarcal doméstica y la tasa comarcal comercial; ambas formadas por una estructura fiscal con una parte fija y una parte variable.

En el caso de los domicilios, la parte fija consiste una distribución de una parte de los costes lineal y la parte variable se basa en un precio por tramos de participación en la aportación del resto, orgánica, envases y puntos limpios. A su vez, se ha trabajado con tres hipótesis según la participación.

Por el contrario, en la tasa comercial la parte fija consiste en un precio por litro instalado por fracción generada y la parte variable en las recogidas de refuerzo solicitadas según el precio público aprobado.

Actualmente, se está presentando la propuesta de diseño de tasa en cada Ayuntamiento y se prevé poder implantar la tasa justa comarcal en enero de 2025, que irá acompañada de una herramienta de comunicación bidireccional entre la administración que presta el servicio de recogida y los usuarios del servicio.

Enlaces de interés:

Web el Gironès Recicla – Consejo Comarcal del Gironès:
elgironesrecicla.cat

Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per al correcte funcionament i per a fins analítics. En fer clic al botó Acceptar, accepta l´ús d´aquestes tecnologies i el processament de les dades per a aquests propòsits. Més informació i personalització   
Privacidad