Imagen: Ayuntamiento de Barcelona. Compromís Barcelona Plàstic Zero.
El Ayuntamiento de Barcelona aprobó el pasado 2021 el Plan de Acción por la Emergencia Climática 2030, casi un año y medio después de decretar la Declaración de Emergencia Climática de la ciudad. Poco después, el mismo 2021, puso en marcha el Pla Residu Zero 2021-2027, un proyecto estratégico para hacer frente a los retos y objetivos en materia de prevención y gestión de residuos durante los próximos años.
Compromís Barcelona Plàstic Zero
Se creó la Mesa de trabajo multisectorial Plàstic Zero: un grupo de trabajo formado por empresas, entidades e instituciones. Fruto de varias sesiones de trabajo, el consistorio presentó el Compromís Barcelona Plàstic Zero con el objetivo de dar a conocer y difundir buenas prácticas alrededor de la reducción y eliminación del plástico desechable de la ciudad.
Objetivo: impulsar el consumo de agua del grifo, reducir el consumo de envases de plástico de agua desechable.
En este punto, Spora empieza a trabajar con el Ayuntamiento para desarrollar el proyecto “Iniciativas para el fomento del consumo de agua del grifo” para potenciar proyectos aglutinadores de diferentes actividades económicas y, además de impulsar el consumo de agua del grifo, reducir el consumo de envases de plástico de agua desechable.
Fase 1 – Investigación
Para ampliar la investigación, se consultó documentación de referencia, publicaciones científicas y experiencias internacionales en el ámbito del consumo de agua envasada y del grifo. También se llevaron a cabo varias reuniones con el Gremio de Restauración y el Gremio de Hoteles de Barcelona a modo de estudio de la situación actual del agua del grifo en estos sectores. A partir de estas reuniones, se hicieron visitas a establecimientos de restauración y hotelería para elaborar una diagnosis detallada con el análisis de los datos obtenidos.
Fase 2 – Propuesta
Después de esta primera fase, se desarrollaron y llevar a cabo las propuestas de iniciativas del fomento del agua del grifo, que se dividieron en ocho ejes diferentes:
- Campañas de comunicación dirigidas a la ciudadanía en general
- Estudio y seguimiento de las actuaciones
- Creación de campañas de promoción turística directamente vinculadas al fomento del agua del grifo
- Realización de estudios, trabajos de campo y seguimientos para extraer conclusiones que servirán para promover el cambio de hábitos entre la ciudadanía
- Implantación de nuevas normativas
- Intervenciones/instalación a pie de calle
- Clubes deportivos
- Restauración y hostelería
En total, se conceptualizaron veinticinco iniciativas para el fomento del consumo de agua del grifo en Barcelona. El eje con un mayor número de iniciativas propuestas, con ocho, es el sector de la restauración y la hostelería, con quien ya se llevaron a cabo visitas y reuniones especializadas.