Consultoría
Proyectos de economía circular
Nuestros proyectos los planteamos siempre desde la vertiente más práctica para garantizar que sean una herramienta útil para el desarrollo sostenible de las entidades y organizaciones para las que trabajamos.
Un grupo pluridisciplinar con personas muy especializadas en muy diversos ámbitos, críticas, en constante formación y con una misión compartida: dar respuesta a los nuevos retos en materia de economía circular y descarbonización.
Consultoría y asesoramiento de proyectos RRID
Recogida de residuos
con identificación
Sabemos que implantar un modelo RRID implica un cambio de enfoque respecto a los servicios más tradicionales sin identificación. El servicio de recogida pasa a ser una pieza más de un engranaje muy complejo que debe terminar materializándose con un sistema de fiscalidad individualizada.
Para afrontar estos proyectos tenemos configuración de equipos muy específica y con amplia experiencia que aborda todos los aspectos relativos al proceso y que garantiza la trazabilidad de los residuos y la óptima gestión de los datos.
Más información ⟶ Sílvia Bassas
Sistema mixto puerta a puerta y control de acceso barrio de Sant Andreu de Palomar
Asesoramiento técnico en la implantación de los diferentes modelos de recogida individualizada puerta a puerta doméstica y comercial
Asesoramiento para la implantación del nuevo sistema de recogida con identificación en Vic
Soporte técnico en la implantación de la recogida puerta a puerta comarcal
Planes de Actuación de Mejora y Optimización de las Recogidas Selectivas de los Residuos Municipales en algunos municipios del AMB
Planificación y desarrollo de proyectos de circularidad y gestión de residuos
Trabajamos para hacer posible un cambio del modelo de consumo que implica la minimización de producto desechable y la compra innecesaria de nuevos productos, con proyectos efectivos, de innovación y de alta eficiencia vinculados a la prevención y la reutilización.
Tejemos sinergias entre el público y el privado para hacer posible este cambio y acompañarlos en los nuevos retos y las nuevas estrategias.
Más información ⟶ Albert Savín
Apoyo técnico por la creación de la Associació de centres i serveis de reutilització de Catalunya.
Nuevo modelo de gestión del punto limpio y creación de un centro de reutilización en Vic
Plan local de prevención de residuos municipales de Tarragona.
Plan local de prevención de residuos municipales de Torroella de Montgrí 2023-2029.
Seguimiento del plan Residuo Cero.
Plan local de gestión de residuos y estudio de viabilidad para la implantación de un nuevo modelo de recogida
Apoyo en contratación de servicios y redacción de pliegos
Cualquier cambio de modelo o nueva incorporación de servicios requiere de un esmerado estudio de viabilidad que analice y determine su viabilidad y sirva de base para su óptimo desarrollo.
Para hacer frente a estos proyectos tenemos un equipo con un alto nivel de especialización, tanto técnico, como jurídico y económico-financiero, que incorpora un análisis multifactorial cartográfico y territorial (GIS) y el cálculo de la huella de carbono y que son una garantía para afrontar los estudios previos y procesos de licitación o internalización de servicios.
Más información ⟶ Albert Savín
Nueva licitación comarcal con adaptación del modelo a cada municipio.
Redacción del pliego técnico para la contratación del servicio de recogida selectiva puerta a puerta
Redacción del pliego técnico para la contratación del servicio de recogida de residuos y gestión del punto limpio
Redacción de los pliegos técnicos para la futura licitación del servicio de recogida selectiva puerta a puerta
Fiscalidad y pago por generación
Cualquier modelo RRID debe culminar en un sistema de pago por generación para asegurarse la alta eficiencia donde los usuarios del servicio dispongan de una tasa que diferencie la generación y el comportamiento del objeto tributario.
Entendemos el sistema de pago por generación como algo complejo que va más allá de un estudio y la redacción de las ordenanzas. Por eso afrontamos estos proyectos como un servicio que incluye la verificación y el seguimiento del uso de la tecnología, el óptimo mantenimiento de bdd y la garantía de una comunicación bidireccional efectiva y la actualización anual de conceptos e importes.
Más información ⟶ Patrícia Martín
Proyecto de establecimiento de la tasa justa para los 14 municipios con recogida puerta a puerta
Proyecto de recaudación Comarcal con un servicio de recogida directo
Estudio por el establecimiento de la tasa basada en el pago por generación
Implantación de la tasa de pago por generación después de haber recuperado la recogida individualizada puerta a puerta
Implantación de la tasa de pago por generación. Municipio pionero en Cataluña en este tipo de cálculo.
Análisis big data, estandarización y visualización de datos
La tecnología carece de sentido si no se dispone de la capacidad de análisis e interpretación de los datos. Desde Spora hemos desarrollado un sistema propio de informes y cálculo de indicadores, en el que incorporamos la cartografía de resultados para facilitar su visualización y que nos permite identificar oportunidades y mejoras.
Más informaci0nó ⟶ Silvia Bassas
Seguimiento y cálculo de indicadores de los sistemas de recogida con identificación
Seguimiento de los resultados de la recogida puerta a puerta en Sant Andreu de Llavaneres
Seguimiento mensual de indicadores de los barrios con recogida individualizada puerta a puerta de Barcelona
Establecimiento de indicadores para el seguimiento de la recogida con identificación de Ripollet
Auditorías, seguimientos e inspecciones
La experiencia acumulada de estos años nos ha permitido en las auditorías, seguimientos e inspecciones desarrollar una metodología propia acompañada de herramientas digitales para garantizar la máxima eficiencia y utilidad de todas las tareas de inspección con interacción constante y directa sobre el territorio y con una comunicación bidireccional, factores clave para la identificación y resolución de los problemas e incidencias.
Más informaci0nó ⟶ Silvia Bassas
Consultoría estratégica en sostenibilidad corporativa
Las empresas deben adaptarse a los nueve requerimientos ya los nuevos retos de futuro y posicionarse en materia de sostenibilidad. Estos proyectos los afrontamos desde una vertiente técnica pero también dándoles una dimensión comunicativa para hacer efectivo este posicionamiento. Diagnosis y planes de acción – Cálculo de la huella corporativa de carbono y planes de descarbonización – Asesoramiento en economía circular – Definición de proyectos estratégicos y servicios diferenciales – Transferencia de tecnología y conocimiento.
Más información ⟶ Patrícia Martín
De acuerdo. Me hago una idea de lo que hace, pero quiero ver todos los proyectos.